Amplia participación de alumnas y alumnos del IES Doña Leonor de Guzmán en la II Carrera por la Igualdad de Alcalá de Guadaíra. La carrera, organizada por el IES Tierno Galván, que discurrió por las calles del Campo de las Beatas, es una de las actividades más significativas que se celebran en la localidad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Junto a la acción coeducativa del acto cabe hacer mención el nivel alcanzado por nuestros alumnos y alumnas en las diferentes categorías, destacando los segundos puestos en categoría juvenil de Manuel Jesús Vara y de Alberto Núñez Morales en categoría cadete.
Leer más...
martes, 10 de marzo de 2015
sábado, 8 de noviembre de 2014
Los alumnos y alumnas del ciclo formativo Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia visitan las instalaciones de la Once en Sevilla.
Recientemente
los alumnos del ciclo formativo de Técnicos
en Atención a Personas en Situación
de Dependencia (TAPSD), del IES Dña. Leonor de Guzmán, visitaron las
instalaciones de la ONCE en Sevilla.
La visita
se articuló en torno a dos ejes importantes: sensibilizar al alumnado hacia el
usuario con discapacidad visual, así como conocer los recursos que la ONCE pone
a disposición de todos sus afiliados.
Los
alumnos fueron recibidos por una chica ciega que llegó acompañada de su perro
lazarillo. Ella les relató su quehacer diario: como se desplaza hasta su puesto
de trabajo (es profesora de música en el centro de la ONCE), como se
desenvuelve en las actividades diarias en su barrio, etc. De esta forma
introdujo a los alumnos en el día a día de una persona ciega. Igualmente
resolvió las dudas que les plantearon los alumnos. Suscitó mucho interés cómo
accede la persona ciega a su perro guía, las condiciones que debe cumplir el
invidente, los compromisos que adquiere, etc.
Posteriormente
los alumnos visitaron las instalaciones: apartamentos adaptados para las
personas ciegas, instalaciones donde se realizan libros y otros documentos
adaptados a las necesidades de los usuarios, ordenadores con teclado Braille y
voz, maquetación etc.
Para
finalizar los alumnos disfrutaron en las instalaciones deportivas de la ONCE,
montando en tandem, practicando escalada... y todo ello con los ojos tapados,
para que se sintieran invidentes por un día.
Leer más...
HALLOWEEN EN EL IES DOÑA LEONOR DE GUZMÁN
“Mi nombre es Catalina de Guzmán
y estoy muerta, Hace 70 años este instituto no existía. En sus
terrenos había construido un manicomio: El Manicomio Leonor…”
Así comenzaba la actividad de Ocio
organizada y desarrollada por el alumnado del segundo curso del ciclo
de Atención a las personas en situación de dependencia del IES Doña
Leonor de Guzmán.
Catalina de Guzmán, rigurosamente
caracterizada, acudía a las aulas, les contaba la historia del
Manicomio Leonor y los invitaba a revivir la historia en el Salón de
Actos, recreado a tal efecto.
Con esta
actividad se pretendía la dinamización del instituto, así como la
puesta en práctica de destrezas de animación por parte de los
futuros técnicos en Atención a las personas en situación de
dependencia. Ambos objetivos se lograron con creces.
Sencillamente, pasamos un rato ¡¡¡¡DE
MIEDO!!!
Leer más...
miércoles, 7 de mayo de 2014
VISITA DE LOS ALUMNOS DE 3º DE ESO AL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE GRAZALEMA
El pasado 29 de abril
los alumnos y alumnas de 3º de eso del IES Doña Leonor de Guzmán realizaron una visita al Parque Natural de la
Sierra de Grazalema. Organizado por el Departamento de Educación Física y
dirigido fundamentalmente a los alumnos integrantes del Taller de vida
saludable, se realizaron una serie de actividades en distintas zonas del Parque
encaminadas a que el alumnado conozca y disfrute de un entorno único, El Parque
Natural Sierra de Grazalema, uno de los primeros Espacios Naturales Protegidos
declarados y al que la Unesco en 1977 otorgaba el reconocimiento de Reserva de
la Biosfera.
Visitaron el Centro de
Visitantes de El Bosque, donde visualizaron un reportaje explicativo de las
características del parque y asistieron a una exposición dedicada a las
características físico-naturales de la Sierra de Grazalema.
Posteriormente se llevó
a cabo una actividad de senderismo en
los Llanos del Rabel, zona de máxima protección y para la que se requiere la
correspondiente autorización especial. Se trata de un itinerario de 6,2 Km de
recorrido que nos adentra en la Zona de Reserva del Parque y a los pies del
Pinsapar. Un recorrido donde el alumnado quedó admirado de la belleza de estos
parajes, con una vegetación mediterránea que esconde una gran variedad fauna y
una flora cuyo máximo exponente es el pinsapar, uno de los bosques de mayor
interés botánico de la Península, vestigio de la Época Terciaria.
Finalmente se realizó
una visita a la ciudad de Zahara, uno de los pueblos más emblemáticos del
Parque por su belleza y por su historia, enclave musulmán del que han quedado
tantos restos, conquistado por los cristianos en el proceso de conquista del
Reino de Granada.
domingo, 6 de abril de 2014
VISITA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4º DE ESO DEL IES DOÑA LEONOR DE GUZMÁN A LA XIX EDICIÓN DEL SALÓN DE ESTUDIANTES Y FERISPORT
El pasado día 4 de abril los alumnos y alumnas de 4º
de eso del IES Doña Leonor de Guzmán realizaron una visita al Salón del
estudiante y Ferisport, organizado por la Universidad de Sevilla. En la XIX
edición del Salón de Estudiantes bajo el lema “Tu futuro, tu Universidad” se ha
pretendido dar relevancia fundamentalmente a la investigación y la
internacionalización.
Nuestros alumnos y alumnas visitaron los diferentes
stands de información, unos pertenecientes a las distintas Facultades y Escuelas
y otros a los servicios que ofrece la universidad. El Salón
estuvo estructurado en diferentes stands de información, unos pertenecientes a
los centros universitarios (Facultades y Escuelas) y otros a los servicios
que ofrece nuestra Universidad. Los centros universitarios estuvieron agrupados
según la rama de conocimiento a la que están adscritos los estudios que
imparten. Los servicios centrales se agruparon en función de las temáticas
sobre las que pueden apoyar, asesorar y acompañar al estudiantado.
Asimismo, en el Salón se desarrollaron actividades que posibilitaron que el alumnado pudiera conocer mejor y más en profundidad la Universidad de Sevilla. Al igual que en la pasada edición se organizó una gimkhana, "los juegos del bocadillo", cuyo objetivo fundamental era facilitar a los visitantes un recorrido ameno por los distintos servicios que ofrece su Universidad. En el desarrollo de estas actividades participaron distintos estudiantes universitarios que actuaron como mentores y acompañantes de sus futuros compañeros.
En los espacios reservados a
Ferisport estaba diseñado un recorrido a través de una amplia gama de juegos
deportivos alternativos que contaron con la amplia participación del alumnado.
Asimismo, durante la visita han podido conocer las instalaciones del SADUS,
donde miles de estudiantes universitarios tienen la oportunidad de practicar
deporte y compaginarlo con los estudios.
martes, 25 de marzo de 2014
ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3º DE ESO DEL IES DOÑA LEONOR DE GUZMÁN RECORREN EL CAMINO DE SANTIAGO
La semana del 24 al 2
de marzo los alumnos y alumnas del IES Doña Leonor de Guzmán han realizado el
Camino de Santiago. La actividad organizada por Javier Rico y Laura Tejero,
miembros del Departamento de Matemáticas de nuestro Centro, ha contado con la
participación de una veintena de alumnos de 3º de eso y se ha desarrollado en
la última parte del denominado Camino Francés, la más famosa, la de
mayor tradición histórica, aquella por la cual la mayor parte de los peregrinos
realizan el camino y que entra en España por Roncesvalles y Somport, situado en
los Pirineos y pasa por Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y La Mancha y
Galicia.
El objetivo de la
actividad, cuya preparación y organización se ha venido llevando a cabo desde
comienzos de curso, es el de dar a conocer el Camino de Santiago a todos los
alumnos, a través de la participación activa en el mismo, fomentar el interés
en la comunidad escolar por el conocimiento del Camino de Santiago,
profundizando en los aspectos culturales, religiosos, de convivencia y otros
valores asociados al mismo que van surgiendo durante la andadura.
Dentro de la
planificación de la actividad, una vez realizada la debida documentación sobre
las distintas rutas y albergues, se realizó un itinerario de las distintas
etapas a recorrer:
·
Primera
etapa: Sarria - Portomarín 25km
·
Segunda
etapa: Portomarín - Palas de Rei 23km
·
Tercera
etapa: Palas de Rei - Arzúa 30km
·
Cuarta
etapa: Arzúa - O Pedrouzo 19km
·
Quinta
etapa: O Pedrouzo - Santiago de Compostela 20km
Y sobre todo la riqueza de una
experiencia donde han podido vivir desde dentro
la magia del Camino, la de los Peregrinos que buscan y encuentran en el
Camino abnegación, esfuerzo, espiritualidad, aventura, solidaridad,
compañerismo, sudor, lágrimas y alegrías y mucho camino por andar. Una
experiencia que se repetirá el próximo curso a juzgar por las caras de
satisfacción de profesores y alumnos.
lunes, 10 de marzo de 2014
ALUMNAS Y ALUMNAS, PROFESORAS Y PROFESORES DE NUESTRO CENTRO EN LA 1ª CARRERA/MARCHA POR LA IGUALDAD
La I Carrera/ Marcha por la Igualdad celebrada el pasado día 9 de marzo contó con una amplia participación de alumnos y alumnas de nuestro Centro. La actividad organizada por el IES Profesor Tierno Galván y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se desarrollo sin incidentes en un clima de agradable participación por parte de los alcalareños y alcalareñas y gozó de una perfecta organización. Tanto en el capítulo de competición como de participación los alumnos y alumnas de nuestro Centro cosecharon unos excelentes resultados en las distintas categorias.
Leer más...
lunes, 9 de diciembre de 2013
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 2º CURSO DE ASISTENCIA SOCIOSANITARIA CELEBRAN EL DIA INTERNACIONAL DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con motivo de la
celebración el pasado día 3 de diciembre del Día Internacional de las personas con discapacidades, los alumnos y alumnas del segundo curso
del Ciclo Formativo de Atención
Sociosanitaria del del IES Doña Leonor de Guzmán han llevado a cabo una serie
de actividades en las instalaciones del Centro encaminadas a ayudar a entender
al resto de la comunidad educativa las cuestiones relacionadas con la
discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios
que se derivarían de la integración plena de estas personas en los diferentes
ámbitos de la vida comunidad.
Los
alumnos han llevado a cabo una serie de talleres,
que contaron con la animada participación de los alumnos de 1º de ESO, a través
de los cuáles intentaron sensibilizar con la situación de las personas con
discapacidad, sensibilizarlos con las dificultades que se encuentran las
personas dependientes en su vida cotidiana:
·
TALLER
SENSORIAL.
·
TALLER
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
·
TALLER
DE OCIO CON DISCAPACIDAD
·
LENGUAJE
DE SIGNOS.
·
VÍDEO DE DIVERSIDAD FUNCIONAL
Leer más...
miércoles, 15 de mayo de 2013
JORNADA DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL EN LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
Recientemente, los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IES
Doña Leonor de Guzmán han llevado a cabo una serie de actividades en la Sierra
Norte de Sevilla. La jornada se enmarca dentro de las actividades que sirven de
apoyo complementario al profesorado en sus programaciones de aula en el ámbito
de actividades ambientales, físicas, sociales y naturales.
En
este sentido se llevaron a cabo estudios del medio físico mediante itinerarios didácticos como el sendero “Las
Laderas” analizando el paisaje como elemento de cambio: clima, suelo,
vegetación y fauna. El recorrido, que dada su longitud y la variedad de
paisajes que atraviesa, es uno de los más completos de los ofertados por la Consejería
de Medio Ambiente, condujo a nuestros alumnos desde Cazalla hasta el Cerro del
Hierro, pasando por los bosques de galería de la Rivera del Huéznar. Durante
todo el recorrido el alumnado fue recogiendo muestras y analizando determinados
aspectos del ecosistema en sus cuadernos y fichas de campo así como
distintas actividades de Orientación en el medio natural.
Organizado por los departamentos de Educación
Física,Ciencias Naturales y Matemáticas de nuestro Centro, las distintas actividades llevadas a cabo durante
esta jornada fueron encaminadas a facilitar la comprensión y el acercamiento al
medio natural de los alumnos con planteamientos activos en cuanto al
aprendizaje, respetuosos con el entorno y tolerantes en la convivencia.
Leer más...
domingo, 7 de abril de 2013
VISITA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4º DE ESO A LA XVIII EDICIÓN DEL SALÓN DE ESTUDIANTES Y FERISPORT
El pasado día 5 de abril los alumnos y alumnas de 4º
de eso del IES Doña Leonor de Guzmán realizaron una visita al Salón del
estudiante y Ferisport, organizado por la Universidad de Sevilla. En la XVIII
edición del Salón de Estudiantes bajo el lema “La universidad de Sevilla
crea y difunde” se ha pretendido dar relevancia fundamentalmente a la
investigación y la internacionalización.
Nuestros alumnos y alumnas visitaron los diferentes
stands de información, unos pertenecientes a las distintas Facultades y Escuelas
y otros a los servicios que ofrece la universidad. En los espacios reservados a
Ferisport estaba diseñado un recorrido a través de una amplia gama de juegos
deportivos que contaron con la amplia participación del alumnado. Asimismo,
durante la visita han podido conocer las instalaciones del SADUS, donde miles
de estudiantes universitarios tienen la oportunidad de practicar deporte y
compaginarlo con los estudios.viernes, 19 de octubre de 2012
NUESTRO MY FAIR LADY TRIUNFA EN LA MUESTRA DE TEATRO
La Agrupación Teatral Leonor de Guzmán ha visto sus esfuerzos recompensados con la buena acogida del público y el jurado en la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil "José Muñoz Castillejo". Con este montaje ha obtenido los siguientes galardones:
- Primer premio al mejor montaje, categoría 14 - 18 años
- Mejor dirección
- Mejor puesta en escena
- Mejor vestuario
- Mejor escenografía
- Mejor actor principal
Pero la preparación de esta obra para participar en la Muestra no ha sido todo lo que el grupo ha hecho a lo largo del curso.
Como parte del programa "Teatro para cambiar el mundo", hemos llevado el montaje "Las canciones de My Fair Lady" al Centro para Mayores "Guadaíra", al Centro de Internamiento para Menores Infractores "La Jara" y al Colegio "Luis Braille" de la ONCE, en Sevilla. Como parte de nuestra colaboración con la ONGD "Madre Coraje" llevamos a cabo una representación a beneficio de dicha entidad en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Como colofón de la actividad el grupo asistió a la representación en Málaga del musical My Fair Lady dirigido por el famoso director Jaime Azpilicueta. Allí tuvimos la suerte de visitar el "backstage" de la obra y conocer a los actores. Debemos destacar la deferencia de la protagonista, Paloma San Basilio, que compartió unos momentos con nosotros antes de la representación y la amabilidad de la gerente de la compañía Silvia Fiestas, que nos enseñó el vestuario, las pelucas y muchos otros detalles interesantes.
Leer más...
Como parte del programa "Teatro para cambiar el mundo", hemos llevado el montaje "Las canciones de My Fair Lady" al Centro para Mayores "Guadaíra", al Centro de Internamiento para Menores Infractores "La Jara" y al Colegio "Luis Braille" de la ONCE, en Sevilla. Como parte de nuestra colaboración con la ONGD "Madre Coraje" llevamos a cabo una representación a beneficio de dicha entidad en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Como colofón de la actividad el grupo asistió a la representación en Málaga del musical My Fair Lady dirigido por el famoso director Jaime Azpilicueta. Allí tuvimos la suerte de visitar el "backstage" de la obra y conocer a los actores. Debemos destacar la deferencia de la protagonista, Paloma San Basilio, que compartió unos momentos con nosotros antes de la representación y la amabilidad de la gerente de la compañía Silvia Fiestas, que nos enseñó el vestuario, las pelucas y muchos otros detalles interesantes.
viernes, 9 de marzo de 2012
JORNADA PARA LA FORMACIÓN DEL ALUMNADO AYUDANTE
El pasado 6 de marzo los alumnos y alumnas mediadores de nuestro centro asistieron a una jornada de formación del alumnado ayudante desarrollado en el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
En dicha jornada, a la que también asistieron alumnos del IES Alguadaíra, se llevaron a cabo los siguientes talleres:
1. Taller de Habilidades Sociales
2. Taller de Juegos Alternativos
3. Taller de Asociacionismo y recursos para jóvenes
martes, 28 de junio de 2011
MAMMA MIA EN CHICAGO

MERCADILLO ONGD MADRE CORAJE
Este año la ONGD ha reconocido nuestra labor con un diploma en el que agradece el trabajo de nuestro centro de colaboración. ¡Muchas gracias a todos!
DE VUELTAS CON EL ARTE
Un año más los alumnos de Educación Plástica y Visual han expuesto una selección de sus trabajos en el salón Calatrava de la Casa de la Cultura.
Leer más...
Etiquetas:
Educación Plástica y Visual,
Exposiciones
sábado, 25 de junio de 2011
PRESENTACIÓN DE "POEMÍAS"

Poemías es una antología poética. En ella encontramos el fruto del esfuerzo de alumnos que nunca leyeron poesía, de muchos que no soñaban escribirla, de algunos que la disfrutan con deleite.
Poemías es también una experiencia educativa emprendida con ilusión, que deja atrás la intimidad del trabajo en el aula, para dejarse ver por todos.
Si quieres leer online este libro haz clic en este enlace y accede a la vista previa (puede leerse completo): Leer "poemías IV. La poesía al alcance de la mano".
Etiquetas:
Biblioteca,
Lengua Castellana
sábado, 11 de junio de 2011
VIII EDICIÓN TORNEO DE BADMINTON IES DOÑA LEONOR DE GUZMÁN
Campeones: Alvaro Trigo (4º B) y Pablo Romero (4º C)
Subcampeones: Antonio J. Sánchez (4º C) y Abel Aguayo (4º C)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)