domingo, 31 de mayo de 2009
IV CONCURSO DE GRAFFITI "LEONOR DE GUZMÁN"
ARTISTAS DE CORAZÓN. EXPOSICIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA
Un año más los alumnos del IES Dª Leonor de Guzmán exponen una selección de los trabajos realizados en la asignatura de Educación Plástica y Visual. La muestra, realizada en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, ofreció a estos jóvenes creadores la oportunidad de dar a conocer sus obras.
Luis Felipe Vélez 2º A
La inauguración, con gran afluencia de público, contó con la presencia de destacados miembros del Exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la presencia de diversos medios de comunicación.
Leer más...lunes, 25 de mayo de 2009
IX JORNADAS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
Entre los distintos talleres cabe destacar:
Taller de Biología: mineralia, Darwin, el microscopio y la anatomía.
Taller de Químicas: operaciones básicas y reacciones químicas.
Taller de Tecnología: construcción de un periscopio y de un indicador de nivel.
Taller de plástica: construcción de una cámara oscura.
Taller de Educación Física: aportaciones de la ciencia a la actividad física, el entrenamiento con monitor de ritmo cardíaco.
Taller de Música: “Palos de agua”
Taller de Sociales: “Construye tu mundo”
Leer más...
jueves, 21 de mayo de 2009
III JORNADA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEPORTE EN LA ESCUELA 2008-2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
RADIO LEONOR YA ESTÁ EN MARCHA
Haz clic sobre la foto o en el enlace de RADIO LEONOR en esta página para escuchar algún programa.
Este año llegamos con un nuevo proyecto y mucha ilusión por ponerlo en marcha... Ahora, con muchos alumnos deseando incorporarse al equipo, ¡ya está en marcha RADIO LEONOR! Tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar, pero ya estamos pasándolo bien. ¡Esperamos que os guste!
martes, 19 de mayo de 2009
VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA
El pasado 30 de abril un grupo de alumnos de 3º de ESO del IES Doña Leonor de Guzmán visitaron el Parque de las Ciencias de Granada, una de las actividades extraescolares previstas por el departamento de Ciencias de la Naturaleza para este curso 2008-2009.
El Parque de las Ciencias es, como reza en su página web, "un museo científico interactivo, de más de 70.000 metros cuadrados de extensión, que está situado a escasos minutos del centro histórico de Granada y que presenta, una de las ofertas más variadas de ocio cultural y científico de Europa".
Entre los muchos espacios que componen el Parque de las Ciencias los alumnos visitaron el pabellón donde estaba ubicada la exposición permanente "Viaje al cuerpo humano", que les sirvió para reforzar algunos de los contenidos sobre anatomía y fisiología humanas que se imparten en tercero. En esa misma sala pudimos disfrutar de cosas tan interesantes como un corazón de rorcual común (Balaenoptera physalus) conservado en formol (con un esqueleto real suspendido en el aire sobre nosotros) o de esqueletos de muchas especies animales como los que aparecen en las fotos.
Más adelante visitamos la Sala Percepción, dedicada al mundo de los sentidos, con módulos muy divertidos donde se podían mezclar caras, o experimentar el retardo del sonido viajando por un tubo hasta llegar a nuestros oídos.
Otra de las exposiciones permanentes que visitamos fue la ubicada en la Sala Biosfera, en la parte central del Parque y estructurada en torno a un hilo argumental básico: la vida en nuestro planeta.
La Sala Eureka proporcionó alguno de los momentos más divertidos de la tarde, con un montón de alumnos queriendo experimentar con muchos de sus módulos, como "Giroscopio", "Atrapada por el aire" o "Batería humana".
También tuvimos tiempo de disfrutar de visitas al aire libre, como la subida a la Torre de Observación, un recorrido botánico por el laberinto, un magnífico mariposario tropical o el taller sobre biología y ecología de rapaces "Rapaces en vuelo", donde pudimos deleitarnos en vivo y en directo con la mirada de una lechuza común (Tyto alba), el picado de un halcón peregrino (Falco peregrinus), el planeo de un busardo ratonero (Buteo buteo) o las peripecias de un busardo mixto (Parabuteo unicinctus).
Una de las exposiciones temporales que visitamos fue la de "Veneno animal", que muestra un recorrido a través del mundo del veneno con multitud de paneles, maquetas, infografías y... ¡animales venenosos vivos! Mantenidos en terrarios, eso sí, pero que hicieron las delicias de nuestros alumnos.
Por último, poco antes de partir hacia Alcalá de vuelta pudimos visitar la exposición temporal "Antártida: estación polar" que, como figura en la web del Parque: "pretende mostrar a los visitantes las características del continente austral, cómo es y cómo se vive en una estación científica, las investigaciones que se realizan en ellas y su importancia para el conocimiento del planeta, todo ello en el marco de las actividades organizadas por el Parque de las Ciencias con motivo del Año Polar Internacional".
Por supuesto, no sólo vivimos buenos momentos en el Parque, sino que el viaje de ida y vuelta en el autocar proporcionó momentos divertidísimos... ¿os acordáis?
¡Dejad vuestros comentarios!
Leer más...
lunes, 18 de mayo de 2009
JORNADAS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL
Han participado Técnicos de Andalucía Orienta, De UTDELT (Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico) así como el Departamento de Orientación del IES.
El objetivo de estas jornadas es el de sensibilizar al alumnado hacia la consecución de niveles educativos superiores para acceder al mercado laboral en mejores condiciones y a un empleo de calidad. Para ello se da a conocer al alumnado los recursos del SAE y las características, oportunidades, necesidades y demandas del mercado laboral actual.
sábado, 9 de mayo de 2009
EL IES Dª LEONOR DE GUZMÁN, EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS


viernes, 8 de mayo de 2009
GRUPO DE VOLUNTARIOS DE LA ONG MADRE CORAJE
.
miércoles, 6 de mayo de 2009
EL PROCESO DE MATRICULACIÓN EN EL CICLO FORMATIVO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA ESTÁ EN MARCHA


domingo, 3 de mayo de 2009
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO(SVB)
Leer más...