martes, 8 de diciembre de 2009

PASEO LITERARIO POR LA SEVILLA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER




El pasado día 2 de diciembre los alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES Doña Leonor de Guzmán realizaron un recorrido por Sevilla siguiendo los lugares y rincones relacionados con la vida y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. La visita se enmarca dentro de un proyecto pedagógico que intenta acercar la Literatura de una forma amena con unos paseos por las calles de Sevilla, guiados por criterios biográficos, literarios y culturales.
El poeta que nació y vivió largo tiempo en Sevilla, cita en su Obra numerosos lugares de la ciudad y, a su vez, la ciudad lo recuerda en testimonios diversos: azulejos y lápidas conmemorativas, monumentos a su memoria, depósito de restos mortales...
Siguiendo un itinerario que los llevaría desde la fachada de su casa natal hasta el Panteón de Sevillanos Ilustres, que alberga la sepultura del poeta, pasando por el Convento de Santa Inés donde, como cada dos de diciembre, se expone al público el cuerpo incorrupto de Doña María Coronel, nuestros alumnos y alumnas hicieron una parada en cada uno de ellos y leyeron textos alusivos a su biografía y fragmentos de su Obra.


Leer más...

jueves, 2 de julio de 2009

GRADUACIÓN DE LA 1ª PROMOCIÓN DEL CICLO FORMATIVO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

El día 30 de junio hemos llevado a cabo el Acto de Graduación de la 1ª Promoción del Ciclo Formativo de grado medio Técnico en Atención Sociosanitaria.
Al acto han asistido el Concejal de Educación, José Manuel Campos, y la Delegada de Asuntos Sociales, Mariló Gutiérrez Peral, que hicieron entrega a las alumnas de los correspondientes diplomas conmemorativos.


Leer más...

martes, 23 de junio de 2009

DEPORTE EN LA ESCUELA



Leer más...

TEATRO NEGRO "PERSEO"


Leer más...

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "POEMÍAS"





Leer más...

domingo, 21 de junio de 2009

I.E.S. Dª LEONOR DE GUZMÁN, REFERENCIA DE EDUCACIÓN EN VALORES

Animación en la sección de oncología del Hospital Materno infantil Virgen del Rocío

El IES Dª Leonor de Guzmán apuesta desde hace años por complementar la formación académica con la educación en valores y estamos orgullosos del elevado número de alumnos que ejercen labores de voluntariado. Ello es posible por la implicación de profesores como Mª José Guerrero, que lleva a cabo numerosos proyectos solidarios. Fruto de este compromiso son las actividades de animación para niños hospitalizados enfermos de cáncer, la actuación de nuestros alumnos en el asilo de "La Milagrosa" o la organización de un mercadillo solidario de apoyo a "MANOS UNIDAS". A su labor se une la de otros muchos profesores, que llevan adelante otras iniciativas, como Elena Armario y Alejandro García, que se encargan de la formación de Mediadores escolares o Ángel Fernández, Ana Belén González, Gracia Sánchez y Rafael Castillo que han puesto en marcha el "Centro de Colaboración con la ONGD MADRE CORAJE". Fruto de todo ello es la solicitud recibida por estos dos últimos para llevar a cabo una ponencia sobre el voluntariado y la educación en valores en nuestro IES para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Leer más...

lunes, 8 de junio de 2009

PREMIADOS EN EL IV CONCURSO DE GRAFFITI "Dª LEONOR DE GUZMÁN"

Ya tenemos los ganadores del concurso de graffiti en esta cuarta edición de 2009. Este año ha estado muy reñida la competición, pues se han podido seleccionar hasta siete artistas, además de la invitación que hemos hecho, fuera de concurso, a vuestro compañero de 2º B Carlos Arias, que junto a su colega Adrían Díaz, pintaron, "junto a los grandes", varios graffitis sobre tablero de cartón.

Los premiados han sido:
  • Óskar Design, de Valencia, PRIMER PREMIO, dotado con 400 €.
  • Spraills Crew, de Sevilla, SEGUNDO PREMIO, dotado con 150 €.

PRIMER PREMIO 2009

SEGUNDO PREMIO

Podeis ver los otros graffitis pintados en el siguiente enlace:

www.concursograffitileonor.blogspot.com






Leer más...

lunes, 1 de junio de 2009

EL GRUPO DE TEATRO DEL LEONOR EN LA MUESTRA DE TEATRO

 El mercader de Venecia

Después de tres años haciendo teatro, este curso el nuevo grupo del taller de teatro ha presentado su obra a la XV Muestra de Teatro Infantil y Juvenil.
Leer más...

domingo, 31 de mayo de 2009

IV CONCURSO DE GRAFFITI "LEONOR DE GUZMÁN"

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá se ha celebrado la cuarta edición de nuestro concurso de graffiti. El desarrollo del concurso despertó gran expectación entre el alumnado, que siguió la evolución de los trabajos muy de cerca.
Las obras de los siete artistas seleccionados decoran ya, junto a las de ediciones anteriores, el patio de nuestro Centro.
Leer más...

ARTISTAS DE CORAZÓN. EXPOSICIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA

Un año más los alumnos del IES Dª Leonor de Guzmán exponen una selección de los trabajos realizados en la asignatura de Educación Plástica y Visual. La muestra, realizada en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, ofreció a estos jóvenes creadores la oportunidad de dar a conocer sus obras.

Luis Felipe Vélez 2º A

La inauguración, con gran afluencia de público, contó con la presencia de destacados miembros del Exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la presencia de diversos medios de comunicación.

Leer más...

lunes, 25 de mayo de 2009

IX JORNADAS DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA

Los días 5 y 6 de mayo se han celebrado en nuestro Centro las IX Jornadas de la Ciencia y la Técnica. Durante las jornadas, los alumnos y alumnas de ESO han realizado diversas experiencias en los campos de las Matemáticas, las Ciencias, la Tecnología, la Plástica o la Educación Física.
El objetivo de estas jornadas, en las que también han participado como invitados los alumnos de 6º de primaria del colegio San Mateo y Joaquín García, es el acercar y fomentar el interés de nuestros alumnos por la ciencias en sus aspectos más lúdicos y manipulativas, la convivencia y el intercambio de experiencias didácticas entre profesores y alumnos. A través de los distintos talleres, nuestros alumnos han podido constatar que la ciencia no es sólo la ciencia pura o la ciencia clásica, sino que es un concepto más abierto.

Entre los distintos talleres cabe destacar:

Taller de Biología: mineralia, Darwin, el microscopio y la anatomía.
Taller de Químicas: operaciones básicas y reacciones químicas.
Taller de Tecnología: construcción de un periscopio y de un indicador de nivel.
Taller de plástica: construcción de una cámara oscura.
Taller de Educación Física: aportaciones de la ciencia a la actividad física, el entrenamiento con monitor de ritmo cardíaco.
Taller de Música: “Palos de agua”
Taller de Sociales: “Construye tu mundo”

Leer más...

jueves, 21 de mayo de 2009

III JORNADA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEPORTE EN LA ESCUELA 2008-2009

Alumnos de nuestro Centro participaron el pasado día 20 de mayo en Sevilla en la III Jornada de Convivencia Escolar Deporte en la Escuela 2008-2009. La jornada, con un carácter lúdico y deportivo contó además con la participación de alumnos del IES Murillo, del IES Inmaculada Vieira y del IES Macarena.

Leer más...

miércoles, 20 de mayo de 2009

RADIO LEONOR YA ESTÁ EN MARCHA

Haz clic sobre la foto o en el enlace de RADIO LEONOR en esta página para escuchar algún programa.

Este año llegamos con un nuevo proyecto y mucha ilusión por ponerlo en marcha... Ahora, con muchos alumnos deseando incorporarse al equipo, ¡ya está en marcha RADIO LEONOR! Tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar, pero ya estamos pasándolo bien. ¡Esperamos que os guste!

Si quieres participar en Radio Leonor, como locutor o en la parte técnica, ponte en contacto con Rafael Castillo o Gracia Sánchez.

Tenemos previsto ofertar un TALLER DE RADIO para el año que viene (podrás apuntarte al hacer la matrícula en junio/julio).

Leer más...

martes, 19 de mayo de 2009

VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA


El pasado 30 de abril un grupo de alumnos de 3º de ESO del IES Doña Leonor de Guzmán visitaron el Parque de las Ciencias de Granada, una de las actividades extraescolares previstas por el departamento de Ciencias de la Naturaleza para este curso 2008-2009.


El Parque de las Ciencias es, como reza en su página web, "un museo científico interactivo, de más de 70.000 metros cuadrados de extensión, que está situado a escasos minutos del centro histórico de Granada y que presenta, una de las ofertas más variadas de ocio cultural y científico de Europa".




Entre los muchos espacios que componen el Parque de las Ciencias los alumnos visitaron el pabellón donde estaba ubicada la exposición permanente "Viaje al cuerpo humano", que les sirvió para reforzar algunos de los contenidos sobre anatomía y fisiología humanas que se imparten en tercero. En esa misma sala pudimos disfrutar de cosas tan interesantes como un corazón de rorcual común (Balaenoptera physalus) conservado en formol (con un esqueleto real suspendido en el aire sobre nosotros) o de esqueletos de muchas especies animales como los que aparecen en las fotos.








Más adelante visitamos la Sala Percepción, dedicada al mundo de los sentidos, con módulos muy divertidos donde se podían mezclar caras, o experimentar el retardo del sonido viajando por un tubo hasta llegar a nuestros oídos.



Otra de las exposiciones permanentes que visitamos fue la ubicada en la Sala Biosfera, en la parte central del Parque y estructurada en torno a un hilo argumental básico: la vida en nuestro planeta.





La Sala Eureka proporcionó alguno de los momentos más divertidos de la tarde, con un montón de alumnos queriendo experimentar con muchos de sus módulos, como "Giroscopio", "Atrapada por el aire" o "Batería humana".




También tuvimos tiempo de disfrutar de visitas al aire libre, como la subida a la Torre de Observación, un recorrido botánico por el laberinto, un magnífico mariposario tropical o el taller sobre biología y ecología de rapaces "Rapaces en vuelo", donde pudimos deleitarnos en vivo y en directo con la mirada de una lechuza común (Tyto alba), el picado de un halcón peregrino (Falco peregrinus), el planeo de un busardo ratonero (Buteo buteo) o las peripecias de un busardo mixto (Parabuteo unicinctus).







Una de las exposiciones temporales que visitamos fue la de "Veneno animal", que muestra un recorrido a través del mundo del veneno con multitud de paneles, maquetas, infografías y... ¡animales venenosos vivos! Mantenidos en terrarios, eso sí, pero que hicieron las delicias de nuestros alumnos.







Por último, poco antes de partir hacia Alcalá de vuelta pudimos visitar la exposición temporal "Antártida: estación polar" que, como figura en la web del Parque: "pretende mostrar a los visitantes las características del continente austral, cómo es y cómo se vive en una estación científica, las investigaciones que se realizan en ellas y su importancia para el conocimiento del planeta, todo ello en el marco de las actividades organizadas por el Parque de las Ciencias con motivo del Año Polar Internacional".





Por supuesto, no sólo vivimos buenos momentos en el Parque, sino que el viaje de ida y vuelta en el autocar proporcionó momentos divertidísimos... ¿os acordáis?

¡Dejad vuestros comentarios!

Leer más...